miércoles, diciembre 27, 2006

"2ªExcursión a las Salvajes Tierras Del Desconocido 'Dark Side Of Paraná River' (Between Rivers Kingdom) de la Nobilisíma y Sacra Resaca Ginebrosa"
Muchachada irrespetuosa de todo código etílico...¡he aquí que los dioses han deliberado, y me han comunicado: "Manolo, he aquí que debes invitar a la gente de la Resaca nuevamente. Y que debes ordenar tu cuarto, pero eso es ota cosa". Por eso, y presten atención, deformes:
el día viernes 5 de enero de 2007, nos juntamos a comer unas hamburguesas en casa, y (a diferencia de la otra vez) después saldremos a recorrer la Paraná nocturna (la parte del centro, que es bastante linda, y es re segura). Y no, no vamos a ir a boliches (lo siento Tacho, Buddha quedará para otra ocasión).
Como se piensa salir, y no quedarnos en casa a olfatearnos como mandriles sifiliticos, les doy como horario tentativo para que se junten en la terminal de Santa Fuck a las 17 hs, cosa de tener tiempo de comer tranquilos.
Ya comunicada la gran proclama, me despido incordialmente. Cualquier duda, pasen por mi blog ( http://blogdelperromanolo.blogspot.com/
. Si, hago chivo). O mandenme un mail. O mandenme un mensaje ( 0343 154 486 786). O llamen a casa. (0343 4979535). O manden señales de humo. O prueben con el sistema Morse. Pasen la voz a sus amigos/as, primos/as, hermanos/as, novios/as, o finlandeses.
Buenavida!
El Perro
P/D: Traigan $4 para las delicias culinarias.
P/D 2: Barney se la come.

martes, diciembre 19, 2006

"Mate Alterno, Haga Patria."
No me acuerdo quien puso essa frase; lo cierto es que merece mi cielo.
Un doble bombo retumba en mis oídos como un estornudo del dios cósmico dentro de mi cabeza. Mamá, Diego, la abuela, los perros; todos ellos están durmiendo.
Sospecho que los vecinos también, y supongo que debo ser la única persona del barrio que no durmió en toda la noche.
Mi cuerpo pide a gritos reposo, pero es un cuerpo traidor. Sé que al momento de acostarme, sólo me quedaré mirando lentamente el ventilador girando, ya que el muy condenado se negará a otorgarme el tan ansiado reposo. No entiendo esto, pero sé debo intentar buscar algún motivo. Quizás lo hace en venganza por la poca atención que le presto, por los destrozos que día a día le ocasiono. Sí, es eso…esa lenta guerra entre los dos, del cual es obvio quien resultará vencido. Ambos.
Mamá se levanta. Su aspecto de mujer de casi 60 años recién despierta me causaría gracia normalmente, pero no ahora, cuando escucho sus réplicas de el volumen de mi música, y de que carajo hacés despierto a esta hora, te creés que la vida es joda. Además, bajá el volumen, que hay gente que duerme (raro, el mismo volumen estuvo toda la noche, y nadie se vino a quejar porque no les gustara Pantera).
Intento buscar algo rápido para beber…encuentro un Actimel; para mi desgracia, lleva dos días vencido. Insulto a quien compró tanto producto junto, pero Martha se va a la cama nuevamente sin hacer comentario alguno.
El barrio sambenítense comienza a ponerse en marcha: los autos empiezan a encenderse, alguien pega un grito de “José, despertateeeeeee”, los perros ladran.
Porque ladran, o a qué, es un misterio, pero ellos ladran. Después de todo, no se diferencian mucho de los seres humanos, que cuando no tienen nada que hacer, se ponen a hablar del clima, de fútbol, de que todo va para atrás, pero que se le va’ cer, si los que nos manejan son unos chorros, políticos de mierda, si, ayer salio el 13 en la quiniela, le tuve que dar 50$ al zorro ese, hasta para coimear son malandras.
Uy, el perro rompió las bolsas de basura, pero que perro de mierda. Mi abuela se levanta y dirige su primera queja de la mañana. No, abuela, no son bolsas de basura, es una guirnalda que se voló con el viento. Mi abuela sigue quejándose, pero yo regreso a mi mundillo de música de computadora, revista Barcelona y vaso de jugo.
Un rayo de luz me empieza a golpear en el ojo izquierdo. ¡Basta! No soporto más actividad diurna. Me voy a dormir.

miércoles, noviembre 22, 2006



Con Mathius, Elizabeth y gente amiga en pleno asado dominguero

Historia 1 - 2ª Parte


Sentí un ruido a lo lejos. Podría decir que me asusté mucho, que mi mente se paralizó del terror o que mi temor fue infinito, pero la verdad, prefiero ser sincero: me cagué en las patas, simplemente.
“Puta madre”, pensé “Ni dos horas duró mi libertad”. Y busqué el sitio más oscuro de toda la casa, donde les fuera más difícil de encontrarme, aunque eso sólo fuera un mero atraso de lo inevitable. Un armario, dentro de la única habitación de la casa fue el escondrijo perfecto.
Oí pasos cerca de la puerta, pero me extrañó no sentir ni el ladrido del perro que había visto a la entrada ni el típico jadeo de los sabuesos policiales. Los pasos se fueron haciendo cada vez más cercano, hasta que fue evidente que alguien había entrado a la casa.
Un ruido de latas sonó, y una voz cascada, algo afectada por el cigarrillo y notoriamente vieja exclamó:
-Dale, pibe, salí de ahí adentro-
En ese momento, me desmayé.

El público y yo aguardábamos expectantes la aparición del juez. Mi abogado me miraba con cierta lástima, esa lástima mezclada con cierto alivio de no ser él quien iba a ser condenado.
Los murmullos se hacían cada vez más y más fuertes, y de repente, se abrió la puerta lateral, y ahí apareció él. Y me di cuenta de que odiaba a ese hombre, aunque el sólo fuera un artefacto del Estado. Pero lo odiaba, porque ese hombre me iba a condenar a la cárcel.
La sentencia estaba pronta a ser leída, y yo ya me preparaba para oír mi condena, cuando la gran puerta de roble oscuro del juzgado se abrió de par en par, y un viento suave entró. Una luz esplendorosa apareció, y escuché la voz de Marcela, que me llamaba. Pero el único que pareció notarlo fui yo, porque el resto de las personas escuchaban con satisfacción el veredicto de cadena perpetua.
Un anciano, cuya cara no reconocí, se paró. Pensé que iba a gritar algo, pero para mi sorpresa, caminó y se acercó hacia mí. Y cuando estuvo al lado mío, me gritó:
-Despertate, pibe-
Abrí los ojos, y el anciano continuó:
-Vamos, gurí, despertate-
No alcancé a reaccionar, pero al menos logré recordar donde estaba. Me encontraba en la cama, en la única cama de la casa. También pude identificar a mi gentil despertador: al ver el cuerpo anciano y doblado en sí mismo, los ojos pequeños y la hirsuta, desprolija y blanca barba, supe que era el viejo cuya voz me había hecho desmayar.
No sabiendo que decir, esperé a que el viejo se alejara un poco de la cama, y me senté en el borde. Era evidentemente de mediodía, o quizás un poco más tarde aún
El hombre, de aspecto antediluviano, se dio vuelta y se dirigió hacia la cocina-comedor. Como una mascota, lo seguí, más por instinto que por otra cosa. El viejo sacó una botella de whisky de un armario, junto con un vaso, y bebió un trago.
-Lindo cagaso te pegaste anoche, che- me dijo – te caíste redondito nomás.
-Disculpe, no quería joderlo. Ya me voy- le expresé, tratando de reducir al mínimo mi estadía en esa casa.
-Que tanto lamentos, gurí. Cuando era pendejo, también estuve en la cárcel-
-¿Y usted como sabe que estuve en la cárcel?- mi voz temblaba un poco. El viejo me había puesto ya lo suficientemente nervioso como para que ni siquiera intentara ocultar mi identidad.
-Hoy a la mañana pasó la cana por acá, buscando un loco que se había rajado del penal. Además, ¿una persona común se metería así nomás en una casa ajena?- su voz había tomado un leve tono sarcástico.
En ese momento, me empezó a caer simpático.
-Pero yo fui condenado a cadena perpetua por un asesinato. ¿No le da miedo que lo pueda matar?- pregunté, con algo de desconfianza aún.
-Pero no, m’ijito- el viejo se echó una larga carcajada- Creo que se me nota que viví mucho, y bien lindo viví ya. No tengo a nadie a quien cuidar. Capaz que lo único que me falta conocer es la muerte. De las cosas interesantes, digo.-

Venciendo mis temores a ser atrapado, me quedé a almorzar en lo del viejo, que resultó llamarse Hugo. No hablaba mucho, casi lo imprescindible, pero mantenía siempre un aire de buen humor que resultaba confortador.
Le conté mi historia, de cómo me había puesto de novio con Marcela, y cómo habíamos sido atacados, esa noche que yo la había ido a buscar a la facultad. Y de cómo, por errores lamentables, había quedado incriminado yo, que era quien más la quería, posiblemente la única persona que la quería.
En poco tiempo a partir de ahí, fui despedido de mi puesto en la facultad, fui encarcelado mientras esperaba el proceso, y finalmente de cómo había sido encerrado en la cárcel.
Sobre mi estadía en la prisión, no había mucho que contar, nunca tuve contacto con los demás presos, por lo que mi única compañía en esos años fueron los libros de escaso valor (económico y literario) que me proveían una vez cada quince días.
Narré con lujo de detalles mi huida, el único episodio digno de contarse en ese proceso de casi 5 años.

martes, noviembre 14, 2006

Según Gabriel (sí, G.Vaschetto) soy parecido a uno de los Children Of Bodom (banda muuuuy heavy, para los que no conozcan). :P

Me emocioné, me la pasó alguien hace poco...

jueves, noviembre 09, 2006

Historia 2

“Y entonces… ¿que?”, se planteó Mateo. Estaba allí, al borde de la barranca. Unos hombres en la distancia freían pescado. El olor era repugnante, pero no inquietó en lo más mínimo al hombre, quien descendió presuroso por la barranca.
Una piedra, dos, no había caso, nunca iba a poder hacer “sapito”: ese precioso efecto que se logra hacer rebotar repetidas veces una piedra sobre la superficie del agua. No era algo que lo preocupara seriamente, pero integraba esa pequeña lista de actos inútiles antes los cuales se sentía un minusválido, como hacer globos con el chicle, o aros de humo con el cigarrillo, y que a decir verdad, lo hacían sonrojarse un poco.
El sol iba subiendo cada vez más, pero la lancha aún no había llegado. Sabía que iba a venir en algún momento, pero ese momento bien podían ser las once de la mañana o las nueve de la noche, o a cualquier hora de ese día, ya que solo le habían dicho que debía esperar la lancha en la barranca a partir de las 9 de la mañana. Y que llevara ropa cómoda. Buscó un árbol con sombra, y se sentó a esperar.
Un vecino que pasó lo miró algo desconfiado, pero siguió su camino sin decir nada, con ese silencio algo misterioso de los canoeros del río Paraná. Era poco común ver extraños por esa zona, pero el pescador prefería no pensar en lo que no le concernía.
Mateo aprovechó un poco el tiempo de espera, y comenzó a repasar mentalmente como iba a organizar su tiempo.

Historia 1

Corría, sin rumbo alguno. La prisión debía quedar atrás, lejos, muy lejos; no importara cómo (ni dónde). La prisión, la cárcel…ese sitio donde había pasado 4 navidades encerrado, aislado de toda persona que no fuera el guardia que me pasaba mi ración diaria a través de las rejas.
Una alarma sonó, pero yo ya estaba lejos, lo suficiente para saber que era libre, que era un hombre otra vez…

Un perro ladraba, pero hice caso omiso de sus amenazas y avancé hacia la casa. Un fuerte olor a guiso de puchero, que en otros viejos tiempos me hubiera resultado la cosa más disgustante del mundo, ahora me hacía sentir tremendamente feliz.
Supuse que no había nadie, así que entré, y me quedé un rato en el dintel, acostumbrando mi vista a la penumbra…
Mis ojos, ya familiarizados a la oscuridad, encontraron una silla. Me senté, y descubrí que enfrente de mí había una mesa. Tanteé, y descubrí que sobre ella había un plato, que contenía una hogaza de pan casero con chicharrón.
Como un hombre en el desierto que encuentra una botella con agua, mi alegría no tuve límites. Corté un gran pedazo, y me lo llevé a la boca… ¡ah, que placer, que maravilla! Era la comida más extraordinaria que jamás había probado: sabía a libertad.
Comí, y comí, hasta saciarme, y entonces lloré. Lloré como un niño, y también como hombre. Un solo, corriente pedazo de pan me hacía ver la felicidad de saberme vivo otra vez…

miércoles, noviembre 08, 2006

*La Hinchada Con Más Aliento
*Nunca Devuelvo Entradas
*Auténticamente Populares (no invento de marketing, como unos parlantitos sueltos)
*La Hinchada Que Nunca Abandona

*La Hinchada Más Popular
*40.000 de visitantes
*El Más Grande y Ganador del Interior
*En Tu Cara y En Tu Cancha. Y en la Bombonera también
*D10S Es Leproso
*Estadio Sin Plata De Gobiernos Militares
*22 años insuperables
*4 vueltas en menos de 18 años
*Ganamos hasta con los pibes

Parlantito llorón, que todavía seguis festejando la palomita de Poy...¿querés algo más, salamín amigo de la poli-sina?


"¡NUNCA SERÉ SIN ALIENTO, JAMÁS!"
Diego Armando Maradona

martes, noviembre 07, 2006

"Yo, el Perro Manolo, estoy invitando a la Muy Noble y Augusta Resaca Ginebrosa, a realizar una expedición a mis oscuros territorios, es decir al Nunca Bien Ponderado Reino de la Ciudad de Paraná. Dicha aventura psicológico- etílica se realizará este sábado 11 de noviembre de 2006."

Bueno, gente, fuera de joda, invito a toda la gente de la Resaca (y algunos más que aunque no pertenezcan, son amigos y los invito igual) a que se arrimen este sábado a Paraná. El tema del horario es a confirmar, lo vamos a ir arreglando en el transcurso de la semana. La idea sería que vengan temprano, cosa de venir a mi casa y comer un asadito, y después salir de noche a recorrer acá. Se agradecería unos 4 mangos, por el tema de la bebida y la comida, aunque si no hay, no hay drama. Por cualquier duda, mándenme un mail si no me encuentran conectado, o bien llamen a:
0343 – 4 -97-9535 (mi casa)
0343 – 15- 4 -486786 (mi celular. También pueden mandar mensajes).
También estaría bueno si me confirman cuanto antes si vienen o no, cosa de ya ir armando el panorama. Mientras más seamos, mejor!

He dicho.

Manolo, El Perro Que Nunca Abandona

jueves, noviembre 02, 2006

NUEVA ENCUESTA
Los expertos debaten la cuestión. El Vaticano aún no ha definido su postura, mientras que el Ayatollah ya lo condenó "a morir apedreado". UNICEF considera que las consecuencias pueden ser fatales en los menores de 5 años; fuentes off the record aseguran que hace años que se sabía.
¿SE LA COME?

miércoles, noviembre 01, 2006

Hoy estaba en cas cortándome las uñas (si, ilusos, también soy humano), cuando me di cuenta de que estaba tarareando una canción..."tan-tataratan-ta-tán...tan-tatarán-tantarán...". Y para mi propio asombro, me di cuenta que esa cancioncita...¡era la marcha peronista!.
Gente, en un principio me repugné de mi mismo, me denosté...pero después consulté con otras personas...si, a todos les pasa lo mismo...la marchita ésa debe ser de las cosas más pegadizas en el mundo.
Seguí pensando, y se me ocurrió su "rival". Y no hay con qué darle, la marcha radical no le llega ni a los talones. Y ahí aventuré una hipótesis: la real razón por la cual el que ha triunfado hasta ahora el peronismo, es su himno (causas políticas no busquemos: doy por descontado en que coinciden conmigo el en el hecho de que ambos son la misma mierda, solo que unos zoretes incultos y los otros cerdos oliGARCAS).
Aunque también se me ocurren otras causas, así que, pueblo mío, dejo a su criterio la razón mas importante.

El Peronismo triunfó sobre el Radicalismo debido a que:
a) La marcha peronista cantada por Hugo Del Carril es más "cool" que la insulsa marcha radical
b) Perón da más imagen de "macho latino" que Alem o Yrigoyen
c) El representante mediático peroncho es un tipo medio divertido como Dady Brieva, mientras que el radical es un amargo como Luis Brandoni

martes, octubre 31, 2006

Le cambié el formato al blog. ¡Que malo soy! :P. Pequeños besitos pa' todos.
Y ahora ¿Qué escribir? Mil proyectos pasaron por mi cabeza, lo suficientemente efímeros como para que la mayoría no tuvieran ni siquiera una chance ser redactados. Algunos, con más suerte, fueron escritos (a medias, claro está), pero inmediatamente fueron borrados.
Veamos que pasa con mi vida. No estoy yendo a la facultad: decidí que no tenía ganas de ser un licenciado en filosofía, y que me resultará más placentero ser un mediocre profesor de historia. No estoy trabajando: demasiadas desavenencias tenemos con mi vieja en casa, como para andar teniendo más en el un ámbito que no nos pertenece. No estoy haciendo deporte alguno. No escribo como lo desearía, ni siquiera reflexiono. En definitiva, no estoy haciendo nada más que mantener mis funciones corporales encendidas, dejando que todo lo demás lo hagan otros. Ni siquiera salgo ya tanto de casa: resulta que ahora disfruto de los árboles y del pasto. Sólo salgo viernes y sábados por la noche, casi por obligación. Noches a las que cada vez encuentro más argumentos para evitar.
Mis noches pasan lentamente, con cigarrillos prendidos, alguna petaca de ginebra, con muchos miedos dando vuelta alrededor. Incluso el dormir me provoca pavor: imágenes que en el mejor de los casos son simplemente repugnante, pueblan mis pesadillas, cada vez más frecuentes.
Mi cuerpo…cada vez más desagradable, cada vez más lejano de mí. El pobre no tiene la culpa de nada, pero es quien está pagando las deudas que estoy contrayendo con la sociedad.
Me estoy convirtiendo en un ermitaño, en un ser que teme del contacto con los demás humanos. En aquello que había jurado que sería mi antítesis de vida…
Estoy en un agujero. Sé que hay una luz, que desde acá ese ve muy débil, pero está ahí, lo sé. No quiero seguir así: empezaré a reptar por las paredes: quiero subir, quiero abandonar este lugar. Aún me quedan un resto de fuerzas…espero que me alcanzen.

martes, octubre 24, 2006


dibujo simpático- agresivo (gracias gabriel)
I am a passenger
and i ride and i ride
i ride through the city's backside
i see the stars come out of the sky
yeah, they're bright in a hollow sky
you know it looks so good tonight
I am a passenger
i stay under glass
i look through my window so bright
i see the stars come out tonight
i see the bright and hollow sky
over the city's a rip in the sky
and everything looks good tonight
Singin' la la la la la-la-la la
la la la la la-la-la la
la la la la la-la-la la la-la
Get into the car
we'll be the passenger
we'll ride through the city tonight
see the city's ripped insides
we'll see the bright and hollow sky
we'll see the stars that shine so bright
the sky was made for us tonight
Oh the passenger
how how he rides
oh the passenger
he rides and he rides
he looks through his window
what does he see?
he sees the sided hollow sky
he see the stars come out tonight
he sees the city's ripped backsides
he sees the winding ocean drive
and everything was made for you and me
all of it was made for you and me
'cause it just belongs to you and me
so let's take a ride and see what's mine
Singing...
Oh, the passenger
he rides and he rides
he sees things from under glass
he looks through his window's eye
he sees the things he knows are his
he sees the bright and hollow sky
he sees the city asleep at night
he sees the stars are out tonight
and all of it is yours and mine
and all of it is yours and mine
oh, let's ride and ride and ride and ride...
Singing...
Cerveza + Ginebra + Jugo... Piensen que son las 12 de la madrugada de un lunes. Piensen que mañana no tienen nada que hacer, y que de fondo esta sonando Depeche Mode con "A Pain That I'm Used To". Ese es mi estado del momento.
Mierda, ¿será que escribo cuano estoy semi-ebrio nomás?. Si es así, mi carrera literaria va a ser corta.
Mañana no tengo nada que hacer, dije. Y es cierto. Ni mañana...ni en por lo menos unos 3, 4 meses de acá en adelante. Mi vida pasa por hacer, justamente...nada. Es más, hasta salgo menos de casa.
Y lo mas triste es que cuento esas cosas como un idiota via internet.
Bueno, ya recuperare alguna vida.
p/d: el miércoles voy a Rosario

viernes, octubre 06, 2006

Bueno, el que diga que no se esperaba que fuera a poner esto, miente descaradamente...

No me importa donde juegues
Dejo todo y vengo a verte
Con los bombos y las banderas
Una fiesta donde sea
Porque vos sos la alegría
Sos mi droga preferida
No le tengo miedo a nada
No devuelvo las entradas
Porque por vos la vida voy a dar
Te siguo adonde vas
Te quiero ver ganar
Y te aseguro que
La banda va a alentar
Siempre hasta el final

lunes, agosto 28, 2006

Lo anterior, no está terminado, aviso ¿eh?. No sea cosa que a algún pelotudo aburrido se le ocurra meterse por milagro acá, y se quede con eso.
Hoy le enseñé la tabla del 4 a un pibe. :P
El Atardecer (así, con mayúsculas) puede llegar a ser eterno en San Benito. O bien puede no existir. De una forma u otra, jamás será el atardecer promedio; nunca será igual a los demás.
Pero claro está, el Atardecer no existe por su cuenta. Además, está el pueblo (y es pueblo, jamás ciudad; pese a que los números del censo digan otra cosa). Y entonces, ese bellísimo atardecer se marchita, rodeado por San Benito. Y es que nada puede brillar en este páramo olvidado por Dios. Y por el Diablo también.
San Benito es un pueblo opaco. Ni siquiera es utilizable el apelativo de “gris”, pues el gris tiene alguna reminiscencia de blanco, que a fin de cuentas es la suma de todos los colores. No, San Benito es definitivamente opaco, como esas viejas baldosas de cemento de las veredas de antaño, que todo el mundo sabe que están, pero nadie piensa en ellas; incluso considerarían estúpido el hacerlo.
No sería justo decir que es un pueblo muerto, porque sus habitantes y el pueblo mismo viven; pero manteniendo sólo las funciones más imprescindibles, como si estuvieran sostenidos por un respirador artificial que los dejara seguir existiendo en su largo letargo. Es poco probable que muera; su cercanía con Paraná le da algo de fuerza (tampoco demasiada, Paraná no es una ciudad que se destaque por su tremenda actividad). Quizás en algún futuro no muy lejano termine siendo un “barrio” de Paraná, pero esto no cambiaría mucho las cosas.


Simplemente, me dieron convulsiones de tanto que me reí, aunque suene a exageración.

Soberbio chocolate me estoy tomando...:P


Como para reforzar lo anterior ¿vio, reverendo?

La Bestia (o de Porque Soy Quien Es Mi Apodo)

o4 de la mañana. Todavía no dormí nada, y probablemente no lo haga en el resto de este día. Extiendo la mano, y prendo el equipo de música. Afortunadamente, anoche estuve escuchando Nirvana, que es justo lo que necesito ahora. La música empieza a sonar (a un nivel solo audible para mi; no sea cosa de despertar al resto de la casa), y la cascada voz de Kurt Cobain va contándome de cómo huelen los adolescentes.
Prendo un cigarrillo, y empiezo a estirar el cuerpo, acostado, la posición perfecta para pensar un poco. La metafísica, Dios, los distintos sistemas y el futuro de mi vida; todos ellos tendrán que esperar. Ahora sólo puedo pensar en Él, y para Él. Es imperioso que sea así, de lo contrario las consecuencias están más allá de mi imaginación.
Él es La Bestia. Podría haber otros nombres, incluso en algún momento aventuré otorgarle el nombre de Inconsciente, pero supera el Inconsciente, pero a la vez forma parte de él. Tampoco le cabe el calificativo de Voluntad Interior; su existencia va mucho más allá de todo eso.
La Bestia me lleva hacia lugares que nadie puede llevarme; es mi fuerza creadora, y mi capacidad de supervivencia. Pero el gran problema, que determina la situación, es que su fuerza no procede de la afirmación ni la felicidad ni la creación: viene de la más auténtica negación, de la destrucción. La Bestia nació conmigo, pero es hija de los sentimientos más oscuros.
La Bestia es un ser vil, que nunca avisa cuando aparece, aunque suele frecuentarme cuando menos quisiera tenerla cerca. Pero en realidad nunca deja de estar, sólo que a veces simplemente se esconde, bien porque está cansada, bien porque su instinto animal le dijo que corría peligro de muerte.
A veces pienso que sería mucho más feliz si lograra quitármela de encima. Pero sé que si ella muere, también muero yo: sin ella sólo sería un cadáver más de los que se pasean por la calle. Ella sabe que, obviamente, también moriría sin mí, así que sabe que a veces debe llamarse a silencio. Hoy en día hemos logrado una cierta especie de acuerdo, un tratado de paz no muy sólido. El animal más parecido a la Bestia probablemente sea el lobo (solitario, pero a la vez gregario, agresivo, instintivo, nocturno); yo he logrado convertir a este Lobo en un Perro, al que alimento en el interior de mi casa para que no provoque una carnicería por allí afuera.
Si alguien se aventurara tan sólo un segundo en mi mente mientras la Bestia se entretiene, no tendría la más mínima posibilidad de salir vivo. Allí vería las escenas más desagradables, los crímenes más horrorosos que pudiera soportar, y más. Su crueldad no admite semejanzas, pero afortunadamente logro mantenerla a raya, aunque a veces, cuando bajo la guardia, provoca escenas que dañan mucho a mi alrededor.
Pero a cambio de eso, este buen perro fiel me informa de muchas cosas que se me escapan, y me ladra, dándome simplemente, vida.
Sea así la Bestia, sea así yo. Juntos caminamos, juntos moriremos.

viernes, agosto 25, 2006

Ayer me corté el pelo yo solo. No fue mi idea más brillante (¿he tenido alguna?): me quedó tan espantosamente feo, que tuve que pelarme nuevamente.
Se ve que este pequeño y superficial cambio, movilizó otras cosas dentro de mí. Que movió, no tengo la más puta idea, pero la frase "movilizó otras cosas dentro de mí" queda linda, y si no te gusta, armate tu propio blog, gil.
La cuestión, es que decidí cambiar el nombre de esto, para honrar a ese Yo cada vez menos oculto, y que es la parte más representativa de mí: El Perro. Si quieren saber porque esto, aguantense, ahora me voy y no tengo ganas de escribir.
Probablemente no vuelva a escribir un carajo.
Ciao

miércoles, mayo 17, 2006

Llegué hasta acá. Llegué a este punto. ¿Y ahora qué?
Por empezar, probablemente, deje Filosofía, al menos este año. Terminaré este cuatrimestre, y después buscaré algún trabajo. El año que viene...no sé, probablemente Ciencias Políticas, o Sociología...andá a saber el lugar. Gracias vieja por saber entenderme...
Y a todos ustedes, aquellos quiene al menos creo que me quieren....sepen disculpar...
Me ausentaré del mundo un tiempo...mi envidia, mi rencor y mi tristeza son demasiado profundos para dejarme seguir...
Manolo

miércoles, marzo 29, 2006

2:10 de la mañana. Hora extraña para reactivar un blog, supongo. Pero el alcohol, los amigos ( o los que pronto van a serlo), y el leer a Schopenhahuer, me han promovido.
No tengo un tema muy claro, pero decido escribir. Patra citar un tema, estoy harto de vivir. O no sè si harto, al menos cansado. Ya no le encuentro mucho sentido al seguir existiendo, sólo por existir. ¿Será que estoy cansado de ser un mitómano? ¿De vivir en la mentira asquerosa que es toda mi vida? El hecho es que no logro ser sincero con nadie, ni con el mundo, ni conmigo mismo.
Pero además, aparte de eso, estoy convencido de que la vida es un sin-sentido. E, incluso, la única salida a ese sin-sentido, la muerte, es un sinsentido aún peor...

sábado, febrero 18, 2006

Y no acepto comentarios irónicos acerca de que publiqué 2 veces la misma pelotudez...
Bueno, gente..quería darle la bienvenida a mi nueva vida...no es necesario que cuente los cambios que hize, ya los saben, y el que no, pregunte, no sea puto. Saludos al mundo de vuelta


Y acá tenemos una foto que no se sabe bien quien cornos estos pibes...algunos dicen que son Beluschi y Scocco, la dupla leprosa...otros aseguran que son Abbot y Costello...otros, mas cautelosos, aseguran que solo son indigentes (según los de esta corriente, pareciera ser que el de la izquierda dice "Guarda, Ari, que te va cagar la paloma", mientras el otro lo refuta diciendo "pero salí de acá, vieja")...

Pero aquellos que superaron el límite de toda osadía, son aquellos atrevidos que aseguran que son Platón y Aristotéles...

Se aceptan más versiones, a la espera de la verdad

Hay veces, muchas veces, en las que me gustaría poder no dormir. Es que cuando duermo, imagino...sueño.
Tengo dos clases de sueños, bien distintas una de la otra: las pesadillas y los sueños felices.
Las mas comunes, las pesadillas, son simplemente espantosas. Constituyen la realización de todos mis más profundos miedos, o de la aparición de recuerdos que preferiría olvidar. Luego de una pesadilla, despierto agitado, con mis temores aún muy vivos.
Pero aún peores, resultan ser los sueños felices. En ellos, soy todo lo que quiero ser, mi voluntad es intachable; mi deseo, es la ley. Entonces, cuando despierto, cuando vuelvo a la realidad, me veo desolado. Es volver a la nada, luego de haber experimentado por un rato la felicidad. Vuelvo al vacío de mi vida, a la desesperante angustia.
Hay veces, muchas veces, en las que me gustaría poder no dormir. Es que cuando duermo, imagino...sueño.
Tengo dos clases de sueños, bien distintas una de la otra: las pesadillas y los sueños felices.
Las mas comunes, las pesadillas, son simplemente espantosas. Constituyen la realización de todos mis más profundos miedos, o de la aparición de recuerdos que preferiría olvidar. Luego de una pesadilla, despierto agitado, con mis temores aún muy vivos.
Pero aún peores, resultan ser los sueños felices. En ellos, soy todo lo que quiero ser, mi voluntad es intachable; mi deseo, es la ley. Entonces, cuando despierto, cuando vuelvo a la realidad, me veo desolado. Es volver a la nada, luego de haber experimentado por un rato la felicidad. Vuelvo al vacío de mi vida, a la desesperante angustia.

miércoles, enero 25, 2006

Hace calor...los insectos, cual una nube densa, se depositan plácidamente sobre la pantalla de mi computadora, y me dificultan la visión, ya que es tratar de escribir sobre arenas movedizas, o algo similar. No puedo dormir, tampoco resulta muy productivo que esté despierto, así que escribo para descargar, nomás, y también porque me gustaría demostrar que puedo escribir otras cosas aparte de pseudo-poemas con tendencia punk depresiva y pro-marihuana.
Hoy estaba tranquilamente tirado en mi pieza, escuchando música a todo volumen (para ser más exactos, Sex Pistols) y se me dió por pensar en que estaría bueno que hubiera una fiesta que conmemorara el pelotudeo...un día donde se hiciera un homenaje al pelotudo y al ignorante, pero bueno, después, cuando recuperé la lucidez, me di cuenta que al final, la cultura de todos los días le rinde culto a eso...por que en sí, es su esencia...
Vamos amigo, retiene un poco más, carga tus pulmones
Respiremos este humo misterioso y dulce
Que nos absorbe y nos alegra los corazones
No me importa ya mi lucidez, solo el no estar aquí
Quizás haciéndome tonto al fin logre ser feliz
Y sigamos, amigo destruyéndonos, que este cigarro
Aún da para más, no tengas miedo de seguir
Que nos encaminamos directo a la muerte cerebral
Y que más da, ya nada importa, murámonos una vez más
Ya estamos muertos en vida, muertos para la sociedad
Muertas nuestras muertes, nadie lo lamentará
Las vasijas he vaciado ya, no queda más de beber
La ebriedad se me antoja tan perfecta
Río de mi propia sombra, cayéndose por la pared
Las luces están apagadas y no logro ver
No logro saber que es eso que se acerca hacía mí
¿Serás tú, ángel tenebroso, que has venido a ponerme fin?
Por favor, sé misericordioso, no demores más
Que mis miedos más profundos me atormentan
Mi mente ya se escapa de mi cuerpo maltratado
De mis ojos brota la oscuridad de la tristeza.
¡OH sí, infinita tristeza, infinita soledad de mis días!
Vamos, que se acerca ya el feliz abismo del no ser
Y tarde despierto de mi sopor, angustia del volver
A una realidad insoportable, a este dolor del existir